La última actualización de seguridad de Windows 11 (parches KB5063878 y KB5062660, lanzados el 12 de agosto de 2025) está generando serios problemas en diversos modelos de SSD, especialmente aquellos con controladores Phison.
🔎 ¿Qué está ocurriendo?
Usuarios y testers han reportado que durante transferencias de datos grandes (más de 50 GB) y con discos ocupados en más del 60 % de su capacidad, los SSD pueden desaparecer del sistema.
En algunos casos, los discos reaparecen tras reiniciar, pero en otros quedan inaccesibles permanentemente, lo que implica riesgo de pérdida total de datos (Toms Hardware, Windows Central, TechRadar).

🔧 Contexto y precauciones adicionales
Los controladores Phison están presentes en una gran cantidad de SSD de consumo porque ofrecen buena relación rendimiento-precio y son utilizados por marcas reconocidas como Corsair, ADATA, Crucial y MSI. Esto explica por qué el problema ha tenido tanto eco: afecta a modelos muy extendidos en el mercado.
Mientras llega un parche oficial, además de realizar copias de seguridad, es recomendable verificar periódicamente la salud de tu SSD usando herramientas como CrystalDiskInfo o el software oficial del fabricante. Esto te permitirá detectar signos de degradación o errores tempranos.
Es importante subrayar que no todos los SSD se verán afectados, pero si tu unidad comparte familia de controladores con los modelos reportados, lo más prudente es actuar con cautela.
📌 Modelos potencialmente afectados por parche KB5063878 y KB5062660
Algunos SSD reportados en comunidades y medios especializados incluyen:
- Corsair MP510 / MP600
- WD SA500 / SA510 (Blue y Red)
- Crucial P3 Plus
- SK hynix Platinum P41
- ADATA LEGEND 800 / SP580
- SanDisk Extreme Pro M.2 3D
- XPG SX8200 Pro
- Kioxia Exceria Plus G4
- HP FX7000
- Hanye HE70
Estos modelos comparten el uso de controladores Phison u otros similares (InnoGrit, Maxio), lo que refuerza la sospecha de un problema ligado al firmware o compatibilidad con la actualización de Microsoft.
🛠 ¿Cuándo aparece el problema?
👉 El problema se suele hacer notar al mover archivos grandes (más de 50 GB) y cuando el disco está ocupado en más del 60 %. En algunos casos, el SSD desaparece del sistema y puede quedar inaccesible permanentemente, lo que puede terminar en la pérdida completa de datos que puedas tener almacenados.

Gracias a esto, se recomienda encarecidamente tener respaldo de la información importante como prevención a cualquier tipo de problemas de esta índole.
🛠 Microsoft y Phison están ya colaborando en encontrar una solución
Phison confirmó que investiga el problema junto con Microsoft, describiéndolo como un fallo que podría impactar a varios controladores de la industria. Microsoft, por su parte, ya abrió investigación y se espera un parche o actualización de firmware en las próximas semanas, más aún dada la naturaleza destructiva de este problema.
🔒 ¿Qué puedes hacer mientras solucionan el problema?
Para reducir riesgos de pérdida de datos, se recomienda:
- Hacer copias de seguridad inmediatas (una opción recomendada por distintos medios es la famosa regla 3-2-1: tres copias, dos soportes distintos, una externa).
- Evitar transferencias de archivos muy grandes o instalaciones de software pesado, como juegos modernos.
- Desinstalar temporalmente la actualización KB5063878 si ya la aplicaste y tu SSD es uno de los modelos mencionados. (para hacerlo, ve a Inicio > Configuración > Windows Update > Historial de actualizaciones > Desinstalar actualizaciones, busca KB5063878 en la lista y pulsa “Desinstalar”. Otra opción es abrir el Símbolo del sistema como administrador y ejecuta
wusa /uninstall /kb:5063878
, confirma la acción y reinicia el equipo). - Mantenerse atento a los comunicados de Microsoft y Phison, o el fabricante de tu SSD. Puedes validar en línea si tu modelo de disco sólido (SSD) utilizar controladores Phison.
En HexaWeb sabemos lo importante que son tus datos para tu trabajo y proyectos digitales. Por eso, nuestra recomendación es clara: respalda tu información cuanto antes, ya que se ha vuelto tendencia que las actualizaciones de Windows rompan algo en los últimos tiempos.
📰 Seguiremos atentos para mantenerte informado sobre este problema.